



Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
Casa contemporánea en Yucatán: refugio sensorial en Mérida con diseño único
¿Te imaginas vivir en un espacio donde cada rincón evoca tranquilidad y cada luz natural crea un ambiente único? Bienvenido a un proyecto que redefine el concepto de hogar: una casa contemporánea en Yucatán. Aquí, la arquitectura se fusiona con el entorno para ofrecerte un refugio sensorial en el corazón de Mérida.
El concepto detrás de un refugio sensorial
La idea central de este proyecto es transformar la experiencia de vivir. Se trata de dejar atrás el caos cotidiano y adentrarse en un ambiente que invita al descanso y a la inspiración. La casa contemporánea en Yucatán está diseñada para que cada paso al interior sea un recordatorio de que la vida puede ser plena y serena.
Puerta en Fachada
Ubicación estratégica: Mérida, el epicentro del diseño en Yucatán
Ubicada en Mérida, esta vivienda se beneficia de un clima privilegiado y de una rica herencia cultural. Mérida no solo es la capital del estado, sino que también se ha convertido en un polo de innovación en arquitectura y diseño. El proyecto se integra de manera armónica a la ciudad, potenciando su identidad local.
Características del terreno y su aprovechamiento
El terreno, a pesar de tener 7.50 metros de frente, se extiende generosamente hasta los 41.50 metros de fondo. Esto permite crear una construcción de 229.00 m² en dos niveles, optimizando cada centímetro para generar ambientes amplios y bien definidos.
Distribución espacial: dos volúmenes, múltiples experiencias
La casa se organiza en dos volúmenes claramente diferenciados:
- El primero, al frente, alberga el área social: sala, comedor, cocina y servicios.
- El segundo volumen, al fondo, da espacio a la privacidad: dos habitaciones con vestidores y baños
Estos dos cuerpos están conectados por un pórtico contemporáneo que no solo une, sino que guía el recorrido con elegancia y funcionalidad.

El primer umbral: un patio que invita a la calma
Al cruzar el primer umbral, un hermoso patio con el suave murmullo del agua te recibe. Este espacio actúa como una transición que aleja el ruido del exterior, haciendo que sientas la llegada a un oasis de paz. Es el preludio perfecto para lo que viene.
El segundo umbral: transparencia y seguridad en el hogar
El siguiente paso se marca con una puerta de vidrio que permite ver al interior sin perder la sensación de protección. Este umbral simboliza la transición definitiva hacia el hogar, donde la transparencia se combina con un ambiente seguro y acogedor.
Volumetría sencilla, mensaje potente
En esta casa contemporánea en Yucatán, la simplicidad es la clave. Una volumetría clara, sin excesos, envía un mensaje contundente: menos es más. La estética funcional se traduce en un diseño que equilibra forma y función.
Doble altura: espacios sociales para una vida plena
La sala y el comedor cuentan con una doble altura que inunda el ambiente de luz y aire. Este recurso arquitectónico no solo genera una sensación de amplitud, sino que también invita a compartir momentos inolvidables en un espacio que parece expandirse hacia el infinito.
Materialidad y texturas que revelan el paso del tiempo
Cada material ha sido seleccionado para contar una historia. Los muros y plafones, con un acabado texturizado, cambian a lo largo del día conforme la luz natural interactúa con sus superficies. Así, cada hora del día ofrece una perspectiva única del hogar.
La luz natural como protagonista
En este proyecto, la luz no es solo un elemento decorativo, es parte fundamental del diseño. Grandes ventanales y estratégicas aberturas permiten que la luz se convierta en un actor más, generando sombras y reflejos que enriquecen cada ambiente.

Una integración perfecta entre interior y exterior
El diseño busca borrar las fronteras entre el interior y el exterior. Los patios, corredores y terrazas logran una conexión íntima con el entorno, haciendo que la casa se sienta como una extensión del paisaje. Una verdadera experiencia sensorial.
La influencia del contexto yucateco en el diseño
La tradición yucateca se respira en cada detalle. Desde el uso del agua en los patios, hasta la orientación de los espacios para aprovechar la sombra, el proyecto es un reflejo de la herencia cultural y las condiciones climáticas propias de Yucatán. Es modernidad con raíces profundas.
Muros de concreto: símbolo de fortaleza y protección
Los muros de acceso y la fachada interior utilizan concreto con cimbra aparente. Esta técnica no solo aporta un estilo brutalista, sino que también simboliza la fortaleza del hogar. Es la barrera que protege la tranquilidad y el paraíso interior.
Sostenibilidad y selección de proveedores de calidad
La sostenibilidad es un pilar del proyecto. Se han empleado materiales de alta durabilidad y proveedores reconocidos como Cemex, Comex, Interceramic, Rotoplas, entre otros. Cada elección se ha hecho pensando en el cuidado del medio ambiente y en la eficiencia energética.
Conclusión: El hogar como experiencia sensorial completa
En definitiva, vivir en esta casa contemporánea en Yucatán es mucho más que habitar un espacio físico. Es experimentar un viaje sensorial donde la luz, el agua y el diseño se unen para transformar cada día en un ritual de bienestar. Este proyecto es un testimonio de cómo la arquitectura puede convertir el hogar en un refugio verdaderamente inspirador.
Ficha técnica del proyecto
Proyecto: Casa Umbral
Despacho: Taller Estilo Arquitectura S. de R. L. de C. V.
Arquitectos:
Arq. Víctor Alejandro Cruz Domínguez
Arq. Iván Atahualpa Hernández Salazar
Arq. Luís Armando Estrada Aguilar
Colaboradores:
Arq. Elbert Zahid Quintal Polanco
Arq. Adán Alfredo Mayo Tamay
Ubicación: Mérida, Yucatán, México
Año: 2025
Área de construcción: 229.00 m²
Fotografía: Manolo R. Solis
Proveedores principales: Cemex, Comex, Urrea, Interceramic, Tecnolite, Rotoplas, JL Aluminios, Fester, Sika, Sureste Taller, Canteras MIDO, Alerol
Website: www.tallerestiloarquitectura.com