



Casa Palmas, concreto madera y vidrio
Casa Palmas, concreto madera y vidrio
Casa Palmas, concreto madera y vidrio
La Casa Palmas es una construcción en la Ciudad de México con concreto, madera y vidrio como materiales principales y que tuvo como fuente de inspiración una casa de la época del modernismo de los arquitectos Mies van der Rohe y Philip Johnson en México. El objetivo: sentir la naturaleza del exterior desde el interior de la casa.
Como idea original, esta casa fue pensada para un solo nivel y únicamente un sótano para las áreas de servicio. La configuración de la planta era en forma de L y todo con vista hacia un patio y jardín central con todos los espacios transparentes comunicados visualmente y enfocados al jardín.
“Concreto, madera y vidrio son los protagonistas de esta residencia que, junto al arte, pinturas, esculturas y diversas instalaciones, Revolution concreta un proyecto que además de ser una residencia fresca, refleja simpleza y elegancia.”

Con base en esta arquitectura moderna se realizó una propuesta mezclada con espacios a doble y triple altura en las áreas públicas, grandes muros para la exposición de arte y grandes ventanales que permitieran esa iluminación y conexión con el exterior.


Para los dueños de esta residencia, coleccionistas de arte, era muy importante que la casa fuera un espacio donde ellos pudieran disfrutar de sus obras, y al mismo tiempo querían una casa sustentable que no necesitara utilizar la energía eléctrica para iluminar la casa durante el día bien orientada para aprovechar la luz del sol y ventilar naturalmente todo el espacio.

La casa tenía que cumplir con un programa así que la posición de ciertos espacios debía de ser estratégica de manera que todo funcionara conforme a su estilo de vida.
Las recámaras se comunican a través de este pasillo de triple altura. En este pasillo ves un ventanal que se comunica a un jardín vertical que viene desde el sótano y recorre toda la barda colindante hasta la azotea con una altura de 14 metros, mientras que del lado derecho, un lambrin o acabado de madera de nogal que camuflajea los accesos a las recámaras.
Ficha Técnica
Arquitectos: Revolution
Ubicación: Ciudad de México
Arquitectos a cargo: Andrés Bustamante A., Andrés Bustamante H.
Equipo de diseño: Andrés Bustamante A., Andrés Bustamante H., Karla Mayer, Carlos Garzón, Michelle Romero, Jesús Cocoletzi, Rubén Rodríguez, Paola Castanedo.
Año: 2016
Área: 800 M2
Construcción: 1,200 M2
Fotos: The Black Rabbit. www.the-blackrabbit.com